Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mujer ante la finalización de la gestación por anomalías fetales: caso clínico

Francisca Baena Antequera, Estefanía Jurado García

  • español

    Dentro de la asistencia y ayuda al afrontamiento ante una muerte perinatal debemos considerar que existe un grupo de mujeres cuyo proceso cuenta con unas características que otorgan connotaciones específicas. Hablamos de cuando la pérdida perinatal ocurre debido a una decisión materna ante la presencia de una malformación fetal. Estos casos, hoy en día, gracias al avance de las técnicas de control de desarrollo fetal no son infrecuentes. En su asistencia, los profesionales sanitarios deben de tener en cuenta que suele estar presente un gran sentimiento de culpa y la ambivalencia entre la decisión bien tomada y la dureza de haber tenido que tomarla. Se presenta un caso de una gestante que se somete a una fetolisis fetal y el plan de cuidados desarrollado en su atención durante la inducción del parto, parto y puerperio inmediato. Dicho plan incluye los problemas de colaboración y los problemas independientes que son formulados de acuerdo a las taxonomías NANDA, NOC y NIC. La implicación para la práctica tras el estudio de este caso, nos lleva al deber de abordar de igual forma el afrontamiento ante una muerte fetal, haya sido espontánea o decidida su finalización por malformación fetal, ofreciendo a los padres la posibilidad de visualización y el contacto con su hijo/a.

  • English

    Within the assistance and support to coping with perinatal death, it must be considered that there is a group of women whose process has some features that give specific connotations. We talked about when the perinatal loss occurs due to a maternal decision to the presence of a fetal malformation. These cases today, thanks to advances in the techniques of control fetal development, are not uncommon. In their assistance, healthcare professionals should be aware that they often present a great sense of guilt and ambivalence between well-made decision and the hardness of having to come to it. A case of a pregnant woman undergoing a fetal fetolisis and care plan developed in her assistance for the induction of labor, delivery and immediate postpartum period is presented. This plan includes the problems of collaboration and the independent problems that are formulated according to the NANDA, NOC and NIC taxonomies. The implication for practice after studying this case leads to the duty to equally address the coping with a stillbirth, whether it was spontaneous or had it been determined by fetal malformation completion, giving parents the ability to view and contact with their child.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus