Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de productores de hortalizas orgánicas distribuidas en la Gran Área Metropolitana (GAM), Costa Rica

    1. [1] Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Instituto Tecnológico de Costa Rica

      Oriental, Costa Rica

    2. [2] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

    3. [3] Centro Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)
    4. [4] Universidad Nacional
  • Localización: Agronomía costarricense: Revista de ciencias agrícolas, ISSN-e 2215-2202, ISSN 0377-9424, Vol. 39, Nº. 2, 2015, págs. 131-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization of the producers of organic vegetables distributed in the Greater Metropolitan Area (GAM), Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para caracterizar la población de productores que distribuyen hortalizas orgánicas en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, se aplicó una encuesta semi-estructurada a 30 de ellos, ubicados en distintos puntos de venta durante noviembre del 2013 a febrero del 2014. Estos productores fueron categorizados en 3 grupos: el primero, con más de 10 años de experiencia en el sector, está dedicado exclusivamente a esta actividad, utiliza mano de obra familiar, cultiva alrededor de una hectárea, diversifica la producción, se encuentra agremiado y certificado y tiene la escolaridad más baja, comparada con los otros grupos. El productor del segundo grupo se caracteriza por tener alrededor de 7 años en la actividad y dedicación casi exclusiva, hace poco uso de la mano de obra familiar, cultiva menos de media hectárea, no está necesariamente agremiado y/o certificado y posee un nivel de escolaridad intermedio. El tercer grupo corresponde a productores con menos años de experiencia en esta actividad y la más baja dedicación a la misma; hacen menos uso de la mano de obra familiar; tienen el área de cultivo más pequeña y diversifican poco la producción; pueden o no estar agremiados y/o certificados; poseen la más alta escolaridad. Se concluye que la producción de hortalizas orgánicas es un mercado en crecimiento, que requiere apoyo externo en forma de créditos y asistencia técnica para consolidarse, e incluso compensaciones por los servicios ambientales que produce; de cumplirse estas condiciones se podrá asistir en los próximos años a un crecimiento importante del sector.

    • English

      To characterize the population of producers that distribute organic vegetables in the Greater Metropolitan Area (GAM) of Costa Rica, a semi-structured survey was applied to 30 of them in different outlets from November 2013 to February 2014. They were classified into 3 groups: the first, with over 10 years’ experience and dedicated exclusively to this activity, uses family labor, plants about one hectare, and diversifies production; they are unionized and certified and have the lowest schooling, as compared to the other groups. The producers of the second group are characterized by around 7 years in the activity and almost exclusive dedication; make little use of family labor; plant less than half a hectare; are not necessarily unionized and / or certified; have an intermediate school level. The third group corresponds to producers with fewer years of experience in this activity and the lowest dedication to it; they make less use of family labor; have a smaller planting area and littlediversified crop production; may or may not be unionized and / or certified and have a higher education level. It is concluded that production of organic vegetables is a growing market, which requires external support in the form of loans and technical assistance in order to consolidate, and even compensation for environmental services produced; if these conditions are fulfilled, it will be possible to witness in coming years an important growth of the sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno