A partir de la idea de que el derecho a la justificación precede todas las demandas de derechos humanos concretos, este artículo plantea una discusión acerca de la génesis y validez de los derechos humanos y sostiene que su retórica puede ocultar pretensiones políticas y económicas de Estados o actores internacionales con el fin de ganar o mantener su influencia en determinado territorio. Empieza con un análisis de las críticas a la noción de los derechos humanos, para descifrar su núcleo normativo subyacente; luego repasa otros problemas de la teoría de estos derechos, como la relación entre derechos morales y positivos, y la tensión entre derechos humanos y democracia. También se refiere a los deberes y las instituciones a las cuales corresponde su protección en el contexto internacional, y finalmente concluye con algunos comentarios acerca de una teoría crítica de los derechos humanos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados