Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevas tecnologías como estrategia terapéutica complementaria para el Trastorno de Juego

Susana Jiménez Murcia, Fernando Fernández Aranda, Roser Granero, Salomé Tárrega, María Neus Aymamí, Mónica Gómez Peña, Cristina Giner Bartolomé, Juan José Santamaría, Laura Forcano Gamazo, Laura Moragas, Amparo del Pino Gutiérrez, Marta Baño, J. M. Menchón Magriñá

  • español

    El Trastorno de Juego ha sido reconocido desde hace relativamente poco tiempo. Si bien, siempre se había clasificado como un trastorno del control de los impulsos, recientemente las evidencias empíricas existentes, que demostraban la similitud con los trastornos por uso de sustancias, han favorecido que la comunidad científica acepte su categorización como adicción comportamental. Al mismo tiempo, la impulsividad y los déficits de regulación emocional, características difícilmente modificables con las terapias al uso, siguen considerándose aspectos nucleares en el desarrollo y mantenimiento del trastorno. Es por ello que las nuevas tecnologías pueden ofrecernos alternativas novedosas y eficaces para abordar estos factores asociados al Trastorno de Juego.

  • English

    Problem gambling disorder has been recognized for a relatively short time. Although it had always been classified as an impulse control disorder, recently collected empirical data indicating its similarity with substance abuse disorders have driven the scientific community to accept its categorization as a behavioral addiction.

    At the same time, impulsiveness and emotional regulation deficit, characteristics that are difficult to modify using traditional therapy, are still viewed as being at the heart of the development and perpetuation of this disorder.

    Thus, new technology might offer use new and effective alternatives when confronting these factors associated with Problem Gambling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus