Fundamento. La magnitud, la consistencia y la importancia de la asociación entre el sedentarismo y la actividad física son hoy por hoy aún poco claras.
Objetivo. Cuantificar la asociación entre el tiempo en situación sedentaria y las hospitalizaciones, la mortalidad por cualquier causa (MCC), la enfermedad cardiovascular (ECV), la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y el cáncer en adultos, con independencia de la actividad física.
Metodología. Se recabaron estudios en lengua inglesa en las bases de datos médicas MEDLINE, PubMed, EMBASE, CINAHL, Cochrane Library, Web of Knowledge y Google Scholar, hasta agosto de 2014, sin límite de fecha de publicación. La selección se hizo sobre estudios que evaluaran el comportamiento sedentario en adultos ajustando por la actividad física, y todo ello correlacionado con al menos un resultado.
Resultados. De las citaciones encontradas, 47 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. En estos se realizaron metaanálisis sobre objetivos cardiovasculares, y DM2 (14 estudios), cáncer (14 estudios) y MCC (13 estudios). Hubo 3 estudios con cohortes prospectivas. Los tiempos en situación sedentaria que se recabaron fueron autocumplimentados en todos los estudios menos en uno.
Hubo asociaciones estadísticamente significativas con MCC (hazard ratio [HR] 1,24; intervalo de confianza al 95% [IC 95%] 1,090-1,410), mortalidad cardiovascular (HR 1,179; IC 95% 1,106-1.257), incidencia de ECV (HR 1,143; IC 95% 1,002-1,729), mortalidad por cáncer (HR 1,173; IC 95% 1,108-1,242), incidencia de cáncer (HR 1,130; IC 95% 1,053-1,213) e incidencia de DM2 (HR 1,910; IC 95% 1,642-2,222), si bien es cierto que los HR del tiempo dedicado al estado sedentario fueron más pronunciados con bajos niveles de actividad física que con niveles mayores.
Hay que resaltar que hubo una gran heterogeneidad entre los estudios tanto en el diseño como en la evaluación del tiempo dedicado al sedentarismo o a la actividad física.
Concluyen que el sedentarismo prolongado es un factor asociado con el empeoramiento de los resultados de salud, e independiente de la actividad física.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados