El área de influencia del Municipio de Comallo se ubica en el departamento Pilcaniyeu, provincia de Río Negro. La principal actividad productiva es la ganadería extensiva ovina y caprina. La zona atravesó un proceso de sequía, al cual se suma la afectación por ceniza volcánica por la erupción del volcán Puyehue en junio de 2011. El objetivo consiste en realizar una caracterización socio-productiva post ceniza de los productores del área de influencia del Municipio de Comallo. Partimos de un análisis estadístico descriptivo del padrón de productores del Municipio de Comallo (2013). Elaboramos un dispositivo metodológico basado en entrevistas semi-estucturadas a productores agropecuarios seleccionados al azar en cantidades proporcionales en relación al total de productores en cada paraje. Se consideraron dos acontecimientos climático-naturales como puntos de lectura: la nevada de 1984 y las cenizas de 2011. Entre los principales resultados en el período 1984-2013 encontramos una disminución del stock de animales menores del 78% y de los miembros de las familias que habitan en el campo del 91% al 43%, representando la compeja dinamica campo-pueblo. El 87% de los casos son productores que no pueden vivir exclusivamente de la actividad productiva predial y un 70 % no cubren el autoconsumo de carne, por lo que deben recurrir a otras estrategias. Sin embargo, hay un permanente movimiento poblacional campo-pueblo. El 64% de los hogares agropecuarios perciben asignaciones estatales, siendo el 82% pensiones jubilatorias. El vinculo campo-pueblo, la franja etaria de 20 a 65 años como sujetos de políticas estatales, el repoblamiento de los campos, entre otros, son cuestiones a tener en cuenta a la hora de definir políticas públicas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados