Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tuberculosis e inmigración en España: revisión bibliográfica

  • Autores: Martí Casals, Teresa Rodrigo Sanz, Esteve Camprubí, Angels Orcau, J. A. Caylà Buqueras
  • Localización: Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, ISSN-e 2173-9110, Vol. 88, Nº. 6, 2014, págs. 803-809
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tuberculosis and immigration in Spain: scoping review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fundamentos: La inmigración es un fenómeno bastante reciente en España y aún existen pocas publicaciones científicas sobre tuberculosis (TB) e inmigración. El objetivo de este estudio fue describir las características diferenciales de la tuberculosis en inmigrantes respecto a los sujetos autóctonos. Métodos: Revisión bibliográfica de artículos originales escritos en español o inglés y publicados entre 1998-2012, sobre TB en poblaciones inmigrantes. Se incluyeron las publicaciones con las palabras clave tuberculosis, inmigrante y España. La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos Medline y MEDES. Resultados: Se encontró un total de 72.087 artículos publicados sobre TB a escala mundial y en el 6% de éstos se trataba el tema inmigración. En relación a España se encontraron 2.917 artículos, que representaban el 4% de los publicados a escala mundial, y 219 (7,5%) consideraban además la inmigración. De los 219 artículos, el 48% fueron publicados en revistas españolas y el 52% restante en revistas anglosajonas. El 93,5% de las personas inmigrantes con TB tenían menos de 51 años, mientras que en los nativos este porcentaje es del 64,9%. Las resistencias al tratamiento se da en el 7,8% de la población inmigrante frente al 3,8 de la autóctona. Conclusiones: Los inmigrantes con tuberculosis se caracterizan por ser más jóvenes que los autóctonos con tuberculosis, presentan más resistencias farmacológicas y proceden sobretodo de América Latina, Europa del Este, África y Asia. La no disponibilidad de la tarjeta sanitaria puede ser un problema.

    • English

      Background: Immigration is a fairly recent phenomenon in Spain and there are still few scientific publications on tuberculosis (TB) and immigration. Therefore, the aim of this study is to describe the differential characteristics of TB in the immigrant population with respect to natives in Spain. Methods: Literature review of original articles written in Spanish or English and published 1998-2012 about TB among immigrant population. The articles with the key words "Tuberculosis", "immigrants" and "Spain" were included. Literature search was performed in Medline and MEDES. Results: A total of 72,087 articles on TB were detected worldwide, 6% of them dealt with the immigration issue. Regarding Spain we found 2,917 articles representing 4% of the papers published worldwide, and in 219 (7.5%) immigration was considered. Of the 219 articles, 48% were published in Spanish journals and the 52% remaining in Anglo-Saxon journals. 93.5% of immigrants with TB were younger than 51, whereas this percentage was 64.9% in natives. Drug resistance can be seen in 7.8% of the immigrant population but in only 3.8% of natives. It was also detected that the unavailability of a health card could be a problem. Conclusion: Immigrants with TB were characterized by being younger and having more drug resistance and coming mostly from Latin America, Eastern Europe, Africa and Asia. It was also detected that the unavailability of a health card could be a problem.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno