El estudio del oficio del impresor pasa, entre otras muchas cosas, por una observación reflexiva de cómo las distintas técnicas de impresión presentes desde el siglo XIX, han configurado las formas de ejercer el oficio, de relacionarse con el espacio, de interactuar con la máquina, y de ser impresor. Este artículo explora, mediante ejercicios etnográficos con impresores en el Barrio San Nicolás en Cali, cómo la introducción de nuevas técnicas de impresión ha transformado la manera de ejercer el oficio, tomando como punto de partida la relación hombre-máquina y los cambios en el paisaje sonoro de las imprentas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados