Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regularización y derecho a la vivienda: Un caso del área metropolitana de Monterrey

Yenisey Valles Acosta, José María Infante Bonfiglio

  • español

    La vía del Estado mexicano para hacer cumplir el derecho a la vivienda de los habitantes de asentamientos irregulares es la regularización de la tenencia de la tierra; sin embargo, en una investigación efectuada en un asentamiento del área metropolitana de Monterrey, se encontró que las prácticas ciudadanas más efectivas para impulsar la regularización fueron los intercambios clientelares con las autoridades. Se concluye que el derecho a la vivienda debe contemplar aspectos políticos, pues su cumplimiento queda condicionado a las prácticas del régimen, todavía con fuertes tendencias populistas en el caso mexicano.

  • English

    The Mexican state's way of securing people's right to own a home in irregular settlements is to regularize land ownership. However, a study of such a settlement in the Monterrey metropolitan area found that the most ef fective way for citizens to obtain regularization was through political clientelism with authorities. The study concludes that the right to housing should take into account political matters, because its fulfillment remains conditioned on the practices of the Mexican political system, which still has strong populist tendencies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus