Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia política, miedo y amenaza en lugares de memoria

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social, ISSN-e 1578-8946, Vol. 15, Nº. 4, 2015 (Ejemplar dedicado a: Políticas del miedo. Violencias y resistencias), págs. 155-172
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Political violence, fear and threat at memory places
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo analizaré las memorias sobre el pasado reciente chileno construidas en el marco de una investigación que invita a personas de distintas generaciones a visitar lugares de memoria y a reflexionar colectivamente en torno a la experiencia de la visita. Argumentaré que en la construcción de estas memorias la violencia política, la amenaza y el miedo operan como referentes. Mientras la memoria opera como un proceso articulador entre pasado-presente-futuro, lo constitutivo de dicha conexión es la violencia política del Estado, la amenaza que esta constituye para quienes llevan a cabo acciones políticas que cuestionan o tensionan el orden social y el miedo que ello produce. Estos referentes son utilizados para comprender el presente y para definir sujetos generacionales. Mostraré como se construyen tres posiciones generacionales definidas por su relación con el miedo: la generación traumatizada, la generación heredera del miedo y la generación sin miedo.

    • English

      In this article I will analyze the memories about the recent Chilean past constructed in the context of an investigation that invites people from different generations to visit memory places and to think collectively about the experience of the visit. I will argue that in the construction of these memories political violence, threat and fear operate as referents. While memory operates as an articulating process between past-present-future, what constitute that connection is the political state violence, the threat that this constitutes for those who carry out political actions that question or challenge the social order and the fear it produces. These referents are used to understand the present and to define generational individuals. I will show how three generational positions defined by their relationship to fear are built: the traumatized generation, the generation that inherited the fear and the generation without fear.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno