El objetivo de este artículo es analizar diferentes modos de representar el alimento en obras publicadas en las últimas dos décadas por tres narradores chilenos -Cynthia Rimsky, Roberto Bolaño y Alejandro Cabrera-, con el fin de estudiar los lazos existentes entre comida e identidad. De este trabajo surge un espectro que va desde la identificación hasta la negación, pasando por la neutralización del valor de lo comestible como otorgador de distinción y pertenencia.
The aim of this article is to analyze different forms of representing food in the work of three recent Chilean novelists - Cynthia Rimsky, Roberto Bolaño and Alejandro Cabrera - in order to study the existing links between flavors, taste and identity. This analysis reveals a spectrum of meaning that considers identification, denial, distinction and belonging.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados