Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La naturaleza en la Kaufman y la Malaparte.

  • Autores: Luis Segundo Arana Sastre
  • Localización: A x A: Una revista de Arte y Arquitectura, ISSN 1989-5461, Nº. 6, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este texto de investigación, recurre a la crítica de dos viviendas paradigmáticas del siglo XX, como explicación entre la relación arquitectura y lugar- naturaleza, pertinentes hoy en la toma de posición de la arquitectura contemporánea en este concepto vago y especulativo de “la naturaleza”.

      Constatamos sus diferencias no solo por la evidencia de sus resultados, sino por sus diametrales posiciones intelectuales, la oposición entre el proyecto como previsión plástica y el proyecto como proceso contingente, donde el resultado no deja de ser mas que una fase temporal. Tampoco será la cuestión de su “estilo”, una discusión entre una arquitectura “orgánica” y una arquitectura “racionalista”, conceptos manidamente falseados, quienes posean a un simple golpe de vista una posición mejor ante la naturaleza. Entendemos que conceptos como la conveniencia, la simpatía, la signatura, la xinexion deben formar parte de la relación entre este binomio arquitecturalugar, frente a las meras analogías o emulaciones referidas a elementales percepciones geométricas. La forma de lo arquitectónico es sobre todo una experiencia. La forma como experiencia, implica el establecimiento de las relaciones entre la autonomía de lo arquitectónico y la naturaleza del lugar.

    • English

      This text of research, resorts to criticism of two paradigmatic houses of the 20th century, as an explanation between the relation architecture and place-nature, relevant today to contemporary architecture taking a position in this speculative and vague concept of "nature".

      We see their differences not only by the evidence of their results, but its diametrical intellectual positions, the opposition between the project as plastic forecast and the project as a contingent process, where the result is nothing else than a temporary phase. The issue of their 'style' also won´t be a discussion between an "organic" architecture and a "rationalist" architecture, often faked concepts, that seem to possess a better position to nature. We understand that concepts like convenience, friendliness, signature, xinexion should be part of the relation between this binomial architectureplace, opposite to mere analogies or emulations concerning elementary geometric perceptions.

      The shape of the architectural is above all an experience. Shape as an experience, implies the establishment of relations between the autonomy of the architectural and the nature of the place.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno