Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos e instrumentos para estudios sobre espesor óptico de aerosoles y su relación con el forzamiento radiativo terrestre

    1. [1] Universidad Continental
  • Localización: Apuntes de Ciencia & Sociedad, ISSN 2225-5141, ISSN-e 2225-515X, Vol. 5, Nº. 2, 2015, 1 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Models and tools for studies on aerosol optical thickness and its relation on the earth’s radiative forcing
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo fue dar a conocer sobre los modelos e instrumentos necesarios para recabar, procesar e interpretar datos de los aerosoles atmosféricos y sub variables necesarias para su estudio. Así mismo del posible forzamiento radiativo que debido a las propiedades ópticas de los aerosoles generaría en la ciudad de Huancayo. Los aerosoles generados por la quema de biomasa en el Perú en un alto porcentaje provienen de la Amazonía, a esto se añade los provenientes de otros países. Entre los instrumentos disponibles en la ciudad de Huancayo para estos estudios se tiene el Fotómetro Solar CIMEL CE318 de la Red AERONET, red que cuenta con más de 450 fotómetros alrededor del mundo; este instrumento recaba información de variables como el espesor óptico de aerosoles, coeficiente de angstrom y otros. Para corroborar esta información se tiene acceso a datos proporcionados por el espectroradiómetro MODIS a bordo de los satélites Terra y Aqua. Los modelos atmosféricos utilizados para el procesamiento de datos de aerosoles y el forzamiento radiativo son el HYSPLIT y el SBDART. En conclusión es necesario tener consolidada la información, acerca de las variables como de los instrumentos y modelos que son necesarios e indispensables para la investigación de esta problemática que tiene su punto de origen en las quemas de biomasa, con consecuencia en la contaminación atmosférica y que finalmente perjudica a todo un entorno social y medioambiental.

    • English

      The objective of this article is to know some of the techniques and procedure apply to recover, process and interpret atmospheric aerosol data and related variables. Also provides information about the possible effect of the atmospheric aerosol over the radiative transference in the city of Huancayo. The design was descriptive - correlational. In this paper will be explained the influence of atmospheric aerosols (particles smaller than 10 microns) over the radiative forcing, that is meant an imbalance in the balance of power. The aerosol that we are talking about are referred from burning biomass, held in highest percentage in the Amazon of Peru, to this is added those which come from the west of Brazil and the north of Bolivia. In the city of Huancayo we have Photometer Solar CIMEL CE318 of the AERONET, a network that has more than 450 worldwide photometers. This instrument collects information of variables such as aerosol optical depth (AOD), coefficient angstrom and others. To corroborate this information we have the data provided by the spectroradiometer MODIS on Terra and Aqua. Finally its used atmospheric models for processing these data, for aerosols and radiative forcing.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno