Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El PSA y el nuevo andalucismo: Una relectura del proceso democratizador y autonómico a través de las fuentes orales (1973-1982)

  • Autores: Javier Contreras Becerra
  • Localización: Ayer y hoy: Debates, historiografía y didáctica de la Historia / coord. por Juan Carlos Colomer Rubio, Javier Esteve Martí, Mélanie Ibáñez Domingo, 2015, ISBN 978-84-606-5874-0, págs. 71-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La comunicación que aquí presentamos forma parte de nuestra tesis doctoral, donde se trata la relación entre el movimiento vecinal y autonomista con las tres principales culturas políticas de la izquierda andaluza desde 1977 hasta la primera mitad de los 80: andalucismo, comunismo y socialismo.

      Como se puede comprobar por el título, el texto se ha focalizado en torno a la investigación del andalucismo político representado por el PSA (Partido Socialista de Andalucía).

      Formación que no hay que confundir con el PSOE de Andalucía, con quien se disputó el espacio político socialista. Constituido oficialmente como partido político en 1976 (si bien como veremos sus antecedentes se remontan a años atrás, con CPSA y ASA), pasó por una serie de transformaciones, hasta llegar al V Congreso de 1984, en el que adopta su denominación actual: Partido Andalucista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno