Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Estado Integral y sus fuentes: una lectura comparada

  • Autores: Giacomo Demarchi
  • Localización: Ayer y hoy: Debates, historiografía y didáctica de la Historia / coord. por Juan Carlos Colomer Rubio, Javier Esteve Martí, Mélanie Ibáñez Domingo, 2015, ISBN 978-84-606-5874-0, págs. 108-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presentan aquí unos resultados de mi Tesis, defendida en Marzo de 2012, bajo cotutela entre la Universidad de Messina y la Universidad Autónoma de Madrid, titulada "Costituzione, provincia e territorio nella seconda repubblica spagnola: una prospettiva comparata", en curso de traducción para su publicación por la Universidad Carlos III de Madrid.

      Han pasado más de 25 años desde que Francisco Tomás y Valiente evidenció que era necesario enfocar más y mejor una fórmula tanto repetida, cuanto en realidad poco conocida, como la de "Estado Integral", modelo teórico y práctico de arreglo territorial que la Segunda República Española puso como fundamento de su declinación de la autonomía político-administrativa.

      Un j'accuse historiográfico más que necesario, siendo que la gran mayoría de las investigaciones dejaban en suspenso muchas preguntas acerca del uso, nacimiento y orígenes de un termino que fue tan duramente atacado cuanto fuertemente defendido. El panorama no ha cambiado demasiado en los años siguientes: las muchas publicaciones que luego han abordado el constitucionalismo de la Segunda República, en la mayoría de los casos, no han conseguido alejarse de los modelos interpretativos consolidados. Vamos entonces a retomar este discurso a partir de tres puntos de partida fundamentales que Tomás y Valiente empezó a desarrollar:

      la génesis parlamentaria del término, la relevancia de la lección alemana y la centralidad del debate jurídico europeo de entre-guerras, procurando integrar el debate doctrinal con los fundamentos concretos del discurso territorial elaborado por los constituyentes republicanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno