Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emancipación y formación de hogares entre los jóvenes uruguayos: las transformaciones recientes

  • Autores: Daniel Ciganda, Ignacio Pardo
  • Localización: Papeles de población, ISSN 2448-7147, ISSN-e 1405-7425, Vol. 20, Nº. 82, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Emancipation and household formation among Uruguayan youth: recent transformations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo se centra en los cambios recientes en un evento fundamental de la transición a la adultez: la emancipación del hogar de origen. Para el caso de los jóvenes uruguayos, los resultados indican que si bien no es posible observar retraso en el calendario de salida del hogar en términos generales, los jóvenes de estratos más altos tienden a postergar su salida. Además, se tiende a la convergencia de calendario entre varones y mujeres y decrece la proporción de jóvenes que salen a vivir en pareja. De hecho, el crecimiento en la formación de hogares no familiares (compartidos y unipersonales) es el cambio más significativo del periodo, por encima de los cambios en el calendario.

    • English

      The article focuses on the recent changes in the calendar of home leaving in Uruguay, in the context of a larger transformation of the transitions to adulthood. Although we did not find a general trend towards older ages at home leaving, youth from higher socioeconomic levels delayed their transition out of the parental home. Men and women's behavior converged over the period, although maybe less than we would have expected. In any case, the most relevant differences do not correspond to timing changes but to changes in the type of households: the proportion of nuclear households has markedly decreased, giving way to an increase in non-family (shared and single) households.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno