Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jóvenes españoles en programas europeos y extracomunitarios: análisis y evaluación

  • Autores: Daniel Madrid Fernández
  • Localización: Revista de Estudios de Juventud, ISSN-e 0211-4364, Nº. 109, 2015 (Ejemplar dedicado a: Juventud Global: Identidades y escenarios de actuación en clave cosmopolita), págs. 79-95
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo se propone analizar algunos programas europeos y extracomunitarios de relevancia para el estudiantado español, dar a conocer sus objetivos y las acciones formativas que proponen, evaluarlos y detectar algunos de sus puntos débiles y fuertes en opinión de los estudiantes participantes. Se centra, fundamentalmente, en el programa Erasmus+ , en la experiencia del pasado de dicho programa, en sus objetivos generales, sus características, estructura y acciones clave que promueve. Posteriormente, se ofrecen algunos datos sobre la participación de los jóvenes en varios programas de movilidad, los requisitos necesarios para participar y el presupuesto disponible. A continuación, se evalúan los resultados a través de dos estudios realizados en un intervalo de 15 años, se dan a conocer algunas de las debilidades y fortalezas detectadas, se informa sobre los beneficios que perciben los estudiantes participantes y sobre algunos de los problemas con los que se encuentran. Finalmente, se mencionan algunos programas extracomunitarios, con especial referencia al de la Universidad de California, la AECI y las becas que ofrece.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno