Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laboratorio Virtual para la Unidad Tierra y Universo como Parte de la Formación Universitaria de Docentes de Ciencias

  • Autores: Claudio A. Faúndez, Alicia A Bravo, Alejandra D Melo, Hernán F Astudillo
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 7, Nº. 3, 2014, págs. 33-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Virtual laboratory for the Earth and Universe Unit as part of University Education of Science Teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta la implementación de un laboratorio virtual, de bajo costo y apropiado para el trabajo colectivo, para desarrollar la unidad Tierra y Universo, incluida en un curso de física. El laboratorio es diseñado por estudiantes universitarios de física, futuros docentes en escuelas secundarias de Chile. El trabajo se inserta en el concepto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y fue desarrollado y probado en un curso de secundaria de un colegio local. El desarrollo del laboratorio virtual incluye el uso de un software educacional, simulaciones y animaciones. El diseño permite que los estudiantes obtengan competencias asociadas con el aprendizaje autónomo en un ambiente de aprendizaje caracterizado por el trabajo colectivo. El diseño de laboratorios virtuales como el reportado en este trabajo muestra ser relevante para la formación universitaria de docentes de ciencias y para mejorar la transmisión de conceptos de física a estudiantes de escuela secundaria.

    • English

      The development and implementation of a low cost virtual laboratory, suitable for team work, on the subject of Earth and Universe within a Physics course is presented. The laboratory is designed by university students of physics that will be the future teachers in high schools in Chile. The work is inserted in the broad concept of Information and Communication Technologies (ICTs) and was developed and tested in a course of a local high school. The development of the virtual laboratory includes the use of educational software, simulations and animations. This virtual laboratory allows students to gain skills associated with independent learning, in a learning environment characterized by team work. The design of virtual laboratories as reported in this paper shows to be relevant for the formation of science teachers and for the better transmission of physics concepts to high school students.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno