La investigación llevada a cabo en la región del Alto Mondego durante los últimos cinco años ha permitido la identificación de la estructura del poblamiento rural altomedieval, que comienza ahora a ser estudiada. Los datos arqueológicos y el análisis de la documentación que se han obtenido indican un cambio en la estrategia de ocupación y de explotación del territorio entre los siglos x y xii. A partir de ese momento surge una nueva red de poblamiento que es la que definirá la situación en la Plena y la Baja Edad Media. En este artículo se presentan los resultados arqueológicos y se debate sobre los posibles procesos de cambio que tuvieron lugar en esta región y que determinaron la construcción del paisaje rural medieval.
The last five years of research in the Upper Mondego region allowed the identification of an early Medieval rural settlement system that is now being studied. Archaeological data and analysis of written documents indicate a change in the occupation and exploitation of the territory between the tenth and twelfth centuries, when a new settlement network emerged and defined the full and late medieval periods. In this text, a presentation of the available archaeological data is followed by a discussion of the possible processes of change that framed the latter.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados