Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Urgencias médicas en el gabinete dental. Diagnóstico y tratamiento

Carmen Gascó García, I. Ortiz Moreno, Martín Avellanal Calzadilla

  • español

    A lo largo de los años, la Sociedad ha vinculado el tratamiento dental con procedimientos más o menos desagradables pero inocuos. En cambio, ante el avance tecnológico, la agresividad de ciertas técnicas y la utilización de nuevos fármacos, es más frecuente la posibiidad de presentación de situaciones de emergencia. Existen pocos trabajos sobre el estudio de estos cuadros y todos ellos pertenecientes a paises anglosajones. Los objetivos de este artículo se basan en la revisión de la incidencia de urgencias médicas en el ámbito odontológico, en la descripción de esquemas de diagnóstico y tratamiento precoz y en la presentación de la medicación y monotorización recomendables para el odontólogo. Los estudios sobre la incidencia de estas situaciones revelan que el síncope vasovagal es el más frecuente, seguido de urgencias secundarias a cardiopatía isquémica, crisis epilépticas, hipoglucémicas, anafilácticas, asmáticas y de obstrucción de la via aérea, que tiene lugar en raras ocasiones. Se describen los diferentes cuadros de síncope vasovagal y cardiogénico, la crisis hipertensiva, el accidente cerebrovascular, la crisis convulsiva y la crisis asmática. Muy esquemáticamente se indica el empleo de una serie de fármacos que se deben utilizar en estas situaciones así como la monitorización adecuada.

  • English

    Throughout many years society has associated dental treatment with procedures which are unpleasant, but innocuous.

    Despite the fact of advance in technology, the aggressivity of certain techniques and the use of new drugs there still exists the frequent possibility of emergency dental situations.

    Few reports exist about the study of these situations and they were all written by members of the anglo saxon scientific community. The aims of this paper are: to revíew the incidence of emergency situations in dentIstry; to describe simple diagnosis and treatment of this pathology; and to consolidate our concepts of medication and clinical monitoring.

    Studies about the incidence of these medical emergencíes have found that vasovagal events were the most common, followed by hyperventilation, hypoglycaemia episodes, epileptic seizures, asthmatic events, allergic reactions and less frequently adverse drug reactions, myocardiac infarctions and cerebrovascular accidents.

    In this report these medical emergencies are described and appropiate treatments are recommended.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus