Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política pública para el campo: PROCAMPO en el centro del país

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 7, Nº. 1, 2016, págs. 147-157
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Public policy for rural areas: PROCAMPO in the central region of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Estado diseña e implementa las políticas públicas necesarias para el apoyo al sector primario. PROCAMPO surge como respuesta a la situación de la época (1993) en el medio rural, que se puede resumir en un entorno de pobreza, pérdida de autoabasto, migración, caída de productividad y la nueva ruralidad, este contexto influye de manera importante para la creación de una política pública destinada a apoyar la producción agrícola. La política agrícola mexicana durante 20 años de operación fue PROCAMPO, ya que fue la principal herramienta de política agrícola, porque fue el programa al que se le asigno mayor presupuesto.

    • English

      The State designs and implements the necessary public policies in order to support the primary sector. PROCAMPO has emerged as the answer to the situation in rural areas (1993), which can be surmised as an environment of poverty, loss of self-sufficiency, migration, fall in productivity and new rurality. This context has an important influence on the creation of public policy meant to support agricultural production. PROCAMPO was the Mexican agricultural policy during 20 years of operation; it was the main tool for agricultural policy given that it was the program that received the largest budget.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno