Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las políticas culturales y el concepto de cultura. Etnografía de un evento festivo intercultural

Antonia Olmos Alcaraz, María Rubio Gómez, Pierangela Contini

  • español

    En el contexto de estudio de este trabajo, la diversidad cultural ha sido gestionada a través de políticas públicas en materia de educación, salud, trabajo y servicios sociales, desde modelos integracionistas. A nivel local la atención se ha centrado más en la implementación de “políticas culturales”, cuyo objetivo es promover la convivencia cotidiana en escenarios de diversidad. El presente artículo ofrece una reflexión sobre las políticas culturales desarrolladas a nivel local relacionadas con la convivialidad y la diversidad, a través del análisis de un ejemplo concreto de práctica tipificada como intercultural en la ciudad de Granada.

    Para ello, ofrecemos una descripción detallada de sus distintos momentos reflexionando sobre el concepto de interculturalidad y de cultura subyacentes y analizamos, con la ayuda del material etnográfico, qué efectos o calado pueden tener esta tipología de efeméride en la población local y de qué manera ésta se ve representada. Como conclusión se reportan algunas propuestas nacidas de los/as propios/as implicados/as, sobre cómo seguir implementando políticas culturales que puedan ofrecer respuestas a las demandas sociales y representar a toda la comunidad.

  • English

    The public policies on education, health, work, social services, etc, have been used by many States in order to manage cultural diversity by using integrationist models. At a local level the attention has been focused more on the implementation of “cultural policies” aimed at promoting the daily coexistence in diversity scenarios.

    This article offers a reflection on cultural policies developed locally related to conviviality and diversity, through the analysis of “The Festival of Cultures”, a particular example of a practice defined as intercultural in the city of Granada.

    In order for this to be accomplished, we offer a detailed description of its different moments reflecting on the concept of multiculturalism and underlying culture and analyzing, with the help of ethnographic material, which effects or consequences can this type of festivals have in the local population and how this is represented.

    Concluding, some proposals arose from the people involved are reported, on how to keep implementing cultural policies that can provide answers to social demands and represent the entire community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus