Granada, España
Se trata de un intento de establecer la configuración urbana y topográfica de uno de los núcleos principales dentro del sultanato nazarí que, a pesar de contar con condiciones geoestratégicas remarcables, no adquiere la condición de Madina de manera fehaciente hasta el siglo XIV. Por otro lado, el conocimiento que en este sentido se tiene hoy día de la Salobreña medieval es bastante escueto ya que hasta la fecha han sido escasas las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la población, siendo el ámbito archivístico-documental el que ha aportado más noticias al respecto.
This is a intention to establish urban and topographical configuration of one of the main units within the Nazari sultanate that, despite remarkable geostrategic conditions have not acquired the status of Madina irrefutably to the fourteenth century. Moreover, the knowledge that in this sense is today the medieval Salobreña is quite brief and so far have been few archaeological interventions undertaken in the population, with the archival-documentary field which has provided the news about it.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados