Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Salud y condiciones de trabajo en trabajadores mayores

Elena Ordaz Castillo, Elena Ronda Pérez

  • español

    Introducción: En los últimos años, la población española ha experimentado un crecimiento acelerado de personas mayores. Las previsiones demográficas a corto-medio plazo describen un importante predominio de trabajadores mayores en el mercado laboral. Objetivos: Identificar las diferencias según dos grupos de edad (<55 años y >55 años) en la percepción de las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora española. Metodología: Las diferencias entre los dos grupos de edad se analizaron a partir de indicadores de condiciones de trabajo y de salud pertenecientes a la VII Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (VII_ENCT). El análisis consistió en el cálculo de las prevalencias y la odds ratio cruda-ORc y ajustada por sexo con su correspondiente intervalo del confianza al 95%. Resultados: El grupo de trabajadores más jóvenes presentan más riesgo de exposición a seis de los siete indicadores relacionados con las condiciones de trabajo (ruido, vibraciones, carga física, carga mental, autonomía y motivación). No obstante los trabajadores mayores tienen una peor percepción de su estado de salud (ORa= 2,06 [1,75-2,42]) y presentan en mayor medida problemas de salud que si bien les conducen a la visita médica más frecuentemente los relacionan menos con su actividad laboral. Conclusiones: A tenor de los resultados, los trabajadores de 55 años y más refieren tener menos quejas respecto a sus condiciones laborales e incluso se sienten más autónomos y motivados. Es el deterioro físico y mental la principal limitación que encuentran estos trabajadores a la hora de ejercer sus tareas. Sería recomendable establecer políticas de promoción de la salud dentro de las empresas para mejorar los indicadores de salud y promover el envejecimiento activo de la población trabajadora española.

  • English

    Introduction: In recent years, Spain's population has aged rapidly. Short and middle-term demographic forecasts describe a predominance of older workers in the labor market. Objectives: To identify differences between two age groups (under 55 and aged 55 and over) in the perception of working conditions and health of the Spanish working population. Methodology: The differences between the two age groups were analyzed from work and health indicators belonging to the VII National Survey on Working Conditions, made by the Institute for Safety and Health at Work (VII_ENCT). The analysis consisted of calculating the prevalence and odds ratio raw and adjusted pro sex ratio- with its corresponding confidence interval of 95. Results: The group of younger workers have showed a higher risk in six out of the seven indicators analyzed concerning working conditions (noise, vibration, physical and mental stress, autonomy and motivation). However, older workers have poorer perception of their health status (a OR = 2.06 [1.75 to 2.42]) and they have more health problems than younger workers, although less related to the working conditions. Conclusions: According to the results, workers aged 55 and older report having fewer complaints about their working conditions and even feel more autonomous and motivated. The physical and mental deterioration is the main handicap for these workers when exercising their tasks. It would be advisable to establish policies to promote health within companies to improve health indicators and also to promote active aging in the Spanish working population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus