Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vida rural:: ¿enemiga del asma?

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: MoleQla: revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, ISSN-e 2173-0903, Nº. 21, 2016
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Parece ser que la vida rural es enemiga del asma. Se ha observado que, salvo algunas excepciones, demográficamente los niños que viven en zonas rurales tienen menos tendencia a padecer asma y otro tipo afectaciones como las atopías. Estos datos han llamado la tención de la comunidad cientíica y se han hecho la pregunta de si la vida rural protege o no frente al asma. Se han planteado distintas hipótesis, todas ellas basadas en la hipótesis de la higiene, y todas ponen de manifiesto que vivir en un ambiente con mayor número de alérgenos hace que nuestro sistema inmune se regule, por diversos motivos, hacia una menos hipersensibilidad contra alérgenos frente a los que no debería reaccionar. Para alejarnos de hipótesis, se han realizado estudios científicos en ratones que parecen afirmar que realmente un ambiente rural protege frente al asma. Además, se piensa que la proteína A20 tiene un efecto protector sobre el asma y que esta se desarrolla en ambientes rurales. Además, se está hablando del importante papel del gen tnfaip3, el cual puede variar en ciertos SNPs dando poliformismo que podrían explicar porque pese a vivir en un ambiente rural hay niños que aún padecen asma


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno