Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comunicar el pasado. La memoria histórica digitalizada en los think thanks españoles

Elena Yeste, Francesc Canosa i Farran

  • Gracias al fenómeno de la recuperación de la memoria histórica y a la generalización de las tecnologías de la información, los think tanks de los partidos políticos españoles han tenido la oportunidad de dar a conocer su pasado histórico a través de la herramienta web. El propósito de esta comunicación es estudiar de qué forma el debate social sobre la memoria histórica se ha trasladado a la red mediante el análisis de las webs de las diferentes fundaciones de los partidos españoles, tomando como referencia, asimismo, las de los principales partidos catalanes, para observar las diferencias existentes entre unos y otros: PSOE (Fundación Pablo Iglesias), PP (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales), Izquierda Unida (Fundación por la Europa de los ciudadanos), y, en Cataluña, CDC (Fundació Catalanista i Demòcrata Trias Fargas), UDC (Institut d�Estudis Humanístics Miquel Coll i Alentorn), PSC (Fundació Rafael Campalans), ERC (Fundació Josep Irla) e ICV (Fundació Nous Horitzons). La mayoría de estas páginas webs cuentan ya con una sección destacada dedicada a su memoria y a sus militantes históricos. De esta manera, se realizará un análisis de las mismas con el fin de explicar cómo las diferentes formaciones políticas comunican el pasado, principalmente a través de sus think tanks y de la digitalización de la memoria que estos han realizado en el entorno web


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus