Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto antifúngico de hidrodestilados de Zingiber officinale Roscoe sobre Moniliophthora roreri (Cif&Par)

José Gregorio Joya Dávila, Sandra Isabel Ramírez González, Orlando López Báez, Álvaro Enrique Alvarado Gaona

  • La moniliasis, ocasionada por el hongo Moniliophthora roreri (Cif. & Par), es la principal enfermedad del cacao en Latinoamérica, y las medidas para su manejo sostenible son aún escasas. Con base en reportes previos, el objetivo de este trabajo fue optimizar el proceso de extracción por destilación de Zingiber officinale, evaluando in vitro su efecto antifúngico sobre conidias de M. roreri. Se elaboraron ocho hidrodestilados con material fresco (300 y 600 g/L) y seco al sol (45 y 90 g/L), con dos solventes (agua-alcohol, relación 10:1 y 10:0), y en tubos de ensayo con conidias del hongo, mediante la técnica de cultivo en medio líquido (agua-extracto de cacao), se adicionó cada hidrodestilado de Z. officinale en relación 1:1 v/v, determinando su efecto sobre la formación y germinación de conidias del hongo en cinco momentos de observación (0, 24, 48, 72 y 96 horas). Los resultados muestran que todos los hidrodestilados de Z. officinale presentan metabolitos con efectos de inhibición sobre las variables evaluadas, siendo el tratamiento J5 (Z. officinale seco, 45 g/L, relación 10:1 agua: alcohol) el mejor, pues alcanza el 88% y el 100% de control sobre la formación y germinación de conidias, respectivamente, con respecto al testigo absoluto a las 72 horas, siendo posible optimizar la extracción mediante destilación utilizando 45 g/L de material seco y el uso de solvente agua-alcohol en una relación 10:1.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus