El presente artículo es el resultado de una investigación desarrollada en algunas asociaciones de pequeños y medianos productores agropecuarios en la región del Suroeste antioqueño, y propone un análisis sobre la gestión en estas organizaciones empresariales del sector agropecuario, vinculadas a la economía solidaria. La importancia de estas asociaciones radica en que trabajan con el objetivo de satisfacer las necesidades, las aspiraciones y los deseos de las personas, las familias y las comunidades donde se encuentran establecidas. La metodología utilizada parte del enfoque cualitativo, que permite comprender la dinámica en la toma de decisiones y las relaciones que entablan los directivos entre sí y con los demás asociados; la información se obtuvo a través de entrevistas semiestructuradas aplicadas a las personas encargadas de la gestión. Los resultados muestran cómo uno de los problemas de estas organizaciones es el subdesarrollo en que se encuentra el factor gestión.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados