Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de las propiedades petrofísicas debido a la interacción entre el CO2 - fluidos y la roca del yacimiento

Jairo Antonio Sepúlveda Gaona, Juan Diego Losada

  • En este artículo se desarrolla una metodología que permita evaluar y conocer las alteraciones sufridas por los fluidos y la roca del yacimiento al estar en contacto con un sistema que involucre el C02, mediante el uso de procedimientos experimentales y correlaciones, que brindarán la posibilidad de tener una idea de lo que pueda suceder en el yacimiento. El C02 al disolverse en la salmuera, genera ácido carbónico, por lo tanto, cuando un mineral entra en contacto con salmuera saturada de C02 que no estaba en equilibrio con anterioridad, el mineral empieza a disolverse con el fin de alcanzar el equilibrio con la salmuera. La disolución del mineral cambia la composición de la salmuera y puede conducir la precipitación de minerales secundarios. La interacción roca-fluido depende del tipo de roca de formación (carbonato o arenisca). Las interacciones generadas entre el C02 - aceite, pueden producir beneficios al igual que daño a la formación. Si la relación resina - asfáltenos es baja, el aceite crudo al entrar en contacto con el C02 causará la precipitación de asfáltenos, proporcionando un daño en la formación, que sumado a la alteración mineral producto de la interacción con el ácido carbónico, afectarán la permeabilidad y mojabilidad de la roca reservorio. Sin embargo, al incrementar la solubilidad del C02 en el aceite, resulta en una reducción de la viscosidad del aceite, un incremento en el hinchamiento del crudo y una disminución de las tensiones superficiales, dando como resultado una mejora en la movilidad del aceite y una disminución del Sor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus