Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación del nivel de calidad de dos sistemas de producción de nopal verdura (Opuntia sp.)

  • Autores: T. Olivia Martinez Martinez, M. Elva Ramirez Guzmán, Socorro Anaya Rosales, Mª Lourdes Arévalo Galarza, Gabriel Leyva Ruela
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 46, Nº. 6, 2012, págs. 567-578
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Estimation of quality level in two production systems of cactus leaves (Opuntia sp.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para el análisis microbiológico de nopal verdura (Opuntia spp.) no hay esquemas de muestreo para diferentes niveles de protección, ni la cuantificación del nivel de calidad del producto, así como una comparación estadística del nivel de protección para el consumidor entre un sistema de producción bajo el sistema de reducción de riesgos de contaminación {SRRC) y bajo el sistema tradicional (ST). Por tanto, en este estudio se determinó el nivel de calidad de un sistema de producción de nopal con SRRC y de un ST, tomando como referencia un estudio observacional. Se estimó el nivel de protección para el consumidor con base en los tamaños de muestra estipulados en los planes de muestreo de la ICMSF (2002) y el nivel de calidad aceptable (NCA) para diferentes niveles de protección en planes de muestreo de dos y tres clases. Finalmente, mediante simulación Montecarlo y distribución Pert, se comparó el nivel de protección que tiene el consumidor al adquirir producto de unidades de producción con SRRC y con ST. Se estimó que 85 y 40 % de cajas de nopal de las unidades de producción con SRRC y ST cumplieron con las especificaciones microbiológicas aceptables. Para los sistemas con SRRC los niveles de protección fueron 38.5 a 96.1 % para tamaños de muestra tradicionales (3 a 20 kg). Se proporcionan nueve esquemas de muestreo con niveles de protección de 80, 90 y 99 %, en los cuales se define el mínimo NCA. La simulación Montecarlo indicó que las unidades con SRRC proporcionan mayor protección desde el nivel de 40 %. Asi, planes de muestreo de dos y tres clases permiten diseñar esquemas con un nivel de protección requerido y comparar estadísticamente diferentes sistemas de producción de nopal verdura.

    • English

      For the microbiological analysis of cactus leaves (Opuntia spp.) there are no sampling plans for different protection levels, nor the quantification of the quality level of the product, or a statistical comparison of the consumer protection level between a production system under contamination risk reduction (CRRS) and under the traditional system (TS). Therefore, in this study the quality level was determined of a cactus leaf production system with CRRS and of TS taking an observational study as reference. The consumer protection level was estimated based on the sample sizes stipulated in sampling plans of the ICMSF (2002) and the acceptable quality level (AQL) for different protection levels in sampling plans of two and three classes. Finally, through Montecarlo simulation and Pert distribution, a comparison was made of the protection level of the consumer when buying a product of production units with CRRS and TS. It was estimated that 85 % and 40 % of boxes of cactus leaves with CRRS and TS complied with the acceptable microbiological specifications. For the systems with CRRS the protection levels were between 38.5 and 96.1 % for traditional sample sizes (3 to 20 kg). Nine sampling plans were provided with protection levels of 80, 90 and 99 %, in which the minimum AQL is defined. The Montecarlo simulation indicated that the units with CRRS provide higher protection starting with the protection level of 40 %. Sampling plans of two and three classes make it possible to design sampling plans with a required protection level and to compare statistically different production systems of cactus leaves.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno