Teresa Sarmiento, Verónica Guillén Botella, José Pedro Espada Sánchez
En este trabajo se presenta un caso clínico de tricotilomanía, cuyo objetivo es presentar en detalle el procedimiento seguido en un contexto de sanidad pública, utilizando técnicas cognitivo-comportamentales, para profundizar en el conocimiento de la eficacia de estos procedimientos de tratamiento y mostrar la viabilidad de su aplicación. Los resultados obtenidos muestran mejorías importantes en distintos aspectos clínicos: en primer lugar, desapareció completamente la conducta de arrancamiento del cabello, además disminuyó considerablemente la ansiedad y se normalizó el estado de ánimo. Todo ello nos permite llegar a la conclusión de que la intervención resultó satisfactoria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados