Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sombra del patriarcado en las redes sociales del aula

  • Autores: Estrella Ruiz-Pinto, Rafael García Pérez, Ángeles Rebollo-Catalán, José Luis López Cabezuelo, Rita Santana Rodríguez
  • Localización: Investigaciones multidisciplinares en género: II Congreso Universitario Nacional "Investigación y Género" : Sevilla, 17 y 18 de junio de 2010 / coord. por Isabel Vázquez Bermúdez, 2010, ISBN 9788469379820, págs. 949-973
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La sociedad actual se encuentra inmersa en profundos cambios relacionales ligados a la identidad de género, manifestándose de diferentes formas, entre las que se encuentra la violencia de género. En este sentido, y en el marco del proyecto de excelencia Teón XXI, en el que se está realizando el diagnóstico de género en el sistema escolar andaluz como primera medida para la prevención de conductas violentas, cobra importancia analizar las relaciones que los y las estudiantes establecen. Así, el análisis de las redes sociales del aula constituye el objetivo principal de este estudio. En este trabajo se desarrollan técnicas sociométricas para analizar las redes sociales del aula con perspectiva de género, los posicionamientos y el estatus del alumnado. La metodología experimental utilizada, complementada con encuesta y observación, permite valorar la incidencia de los mandatos del patriarcado en la sociología escolar en aulas de Educación Primaria y Secundaria de Sevilla. Los resultados muestran cómo los mandatos de género influyen en la elección y rechazo de estudiantes, asimismo se contrastan diferencias en las relaciones que establece el alumnado según el supuesto presentado, identificándose formas de liderazgo diferentes en función del género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno