Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El exilio de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza en México (1939-1949)

  • Autores: Francisco de Luis Martín
  • Localización: Tzintzun: Revista de Estudios Históricos, ISSN 1870-719X, Nº. 63, 2016, págs. 207-241
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (fete), que agrupaba fundamentalmente a docentes de ideología socialista, contaba con un grupo significativo de maestros y profesores comunistas, algunos republicanos de izquierdas, y que había desempeñado un papel fundamental a lo largo del quinquenio republicano, se convirtió durante la guerra civil en el sindicato mayoritario y casi hegemónico �con la excepción de los anarquistas, que mantuvieron su propia y minoritaria organización sindical� de la enseñanza en España. Acabado el conflicto bélico �y durante su transcurso�, la represión franquista se centró en los militantes de la fete. No obstante, un número importante de sus dirigentes y de sus militantes más activos consiguieron abandonar España con destino a Francia. Pronto, gran parte de los mismos se trasladó a México, donde llevaron a cabo la reorganización del sindicato. Este trabajo analiza precisamente esa labor de reconstrucción sindical, así como las actividades educativas y culturales desarrolladas por la fete en ese país desde 1939 hasta 1949, fecha esta última en que la dirección del sindicato pasará a Francia, lo que supuso de hecho la desaparición de la organización mexicana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno