Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El servicio de acción exterior de la Unión Europea ante la crisis de Ucrania

Alberto Macho Carro

  • Este trabajo analiza las deficiencias de la Unión Europea (UE) a la hora de desarrollar una Política Exterior realmente común y coordinada. ¿Por qué se presentan tantas dificultades en este ámbito cuando otros prácticamente tan vinculados a la soberanía nacional de cada uno de los Estados Miembro (EEMM), como pudiera ser la Política Monetaria común, han avanzado tanto en lo que a integración se refiere? En primer lugar, es preciso conocer el régimen jurídico y organizativo de la Acción Exterior de la UE para saber lo que realmente podemos esperar de ella. A continuación, nos centraremos especialmente en las actuaciones y posturas del servicio de Acción Exterior de la UE en relación con la reciente (y aún vigente) crisis política, social y militar que atraviesa Ucrania. El escenario elegido no es casual sino que, a nuestro entender, es especialmente adecuado por varias razones: laactualidad del conflicto, la proximidad (recordemos que Ucrania es un Estado limítrofe con las fronteras orientales de la UE) y la más que discutible actuación de la Unión en el asunto, sobre todo a la hora de presentar una imagen de uniformidad y coordinación ante la Comunidad Internacional y, muy especialmente, frente a Rusia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus