El éxito a largo plazo de la terapéutica de la periodontitis y gingivitis depende más de la vigilancia de la curación de la herida inmediatamente después de la misma y del mantenimiento consecuente mediante revisiones activas que del tipo de tratamiento inicial (Rosling y cols, 1976; Nyman y cols, 1977; Rateitschak, H.K., 1991).
El hábito higiénico es muy importante en el mantenimiento de los implantes dentales, ya sea sobre prótesis fijas o removibles. Toda metódica o instrumento dirigido a la educación del paciente debe ser tenido en cuenta.
Conscientes de las lagunas existentes en los tratamiento periodontales y periimplantarios, sobre todo de la desmotivación de pacientes y personal sanitario respecto a la necesidad de una correcta revisión y mantenimiento periodontal, pilares del éxito, así como de la falta de efectividad terapéutica de determinadas partes del procedimiento, hemos querido aportar una nueva herramienta práctica que ayuda a mejorar sustancialmente la actividad clínica.
Creamos un inédito sistema para reforzar el protocolo de las visitas de revisión: irrigación mediante una cubeta individual (CIQ, cubeta de irrigación quirúrgica o periodontal) que será usado en los términos y pautas señalados por el profesional odontólogo y con arreglo a un método que proponemos en este estudio.
Nuestro sistema pretende una irrigación selectiva, fija, directa y duradera, sobre los puntos patológicos más importantes diagnosticados, o sobre aquellos a prevenir, valiéndose de una cubeta individualizada (cubeta CIQ), sin permitir alteraciones de procedimiento por parte del paciente. Aplicaremos nuestro método sea a nivel clínico o ambulatorio.
Basamos nuestro diseño técnico en el método de ingeniería de mayor eficacia en la actualidad: el riego localizado de alta frecuencia.
La dehiscencia de suturas tras cirugía oral es una complicación posible.
Es la propia acción enérgica de los orbiculares y buccinadores durante el enjuague la que provocará una dehiscencia de suturas (dehiscencia funcional).
Los implantes dentales insertados con técnica semisumergida son en la actualidad aceptados ampliamente por la comunidad científica tras las reticencias iniciales y habida cuenta sus ventajas sobre otras técnicas, demostradas por diversos autores (ITI; Klockner) (Padrós, A., Sada, E, Calvo, M.A., 1996).
Proponemos en este artículo la sustitución de los enjuagues bucales postquirúrgicos por unas sesiones de irrrigación con cubeta CIQ y la utilización de la misma para el control y mantenimiento de la salud periimplantaria.
Planteamos en este artículo el uso del nuevo sistema de tratamiento periodontal CIQ por nosotros creado para el tratamiento continuado de los pacientes portadores de prótesis sobre im plantes, en cualquiera de sus modalidades, y mostramos sus ventajas sobre anteriores pautas terapéuticas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados