Eduardo de Armas Torres, Lidia Esther Santana Vega
El proyecto social y político del siglo XXI habrá de enfrentarse al reto de la inserción sociolaboral de los jóvenes. En un mundo donde el trabajo es un bien cada día más escaso, la solución al paro masivo de los jóvenes no tiene una respuesta fácil, ni única. En este artículo se reflexiona sobre el papel que juega el sistema educativo y el sistema productivo en el proceso de inserción sociolaboral. Asimismo, se hace un repaso de los programas auspiciados por la Unión Europea y que tienen como objetivo común el tratar de paliar la difícil situación creada a raíz de la infrautilización de los recursos humanos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados