La idea de articular las empresas petrolíferas de Venezuela y Brasil surge a mediados de los años 90 como consecuencia de los acuerdos de cooperación suscritos por los presidentes Rafael Caldera y Fernando Henrique Cardoso. Era la época en la que el precio de barril de petróleo había descendido tras el aumento generado por la Guerra del Golfo de 1990-91. El objetivo inicial era mejorar las capacidades de ambos países de exploración, explotación y comercialización de sus recursos petrolíferos para alcanzar una posición más competitiva en los mercados internacionales, al tiempo que se garantizaba el abastecimiento energético nacional, instrumento decisivo para consolidar el desarrollo económico y social.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados