Hugo Marulanda Otálvaro, Liliana Heredia Rodríguez
Organismos internacionales como la OCDE, la UE, el G7/G8 y el G20 han adelantado diversos estudios y trabajos para combatir y evitar la proliferación de vehículos fiscales opacos o fraudulentos como las prácticas fiscales perniciosas, los regímenes fiscales preferenciales, y, en especial, los paraísos fiscales, todo ello con el ánimo de prevenir la erosión de la base imponible y la disminución de la recaudación fiscal que se ocasiona por el traslado de los beneficios empresariales a jurisdicciones de baja o nula tributación. Sin embargo, estos esfuerzos se han quedado bajo la línea de la formalidad puesto que en la línea de la materialidad, persisten la planificación fiscal agresiva, el secreto bancario y la opacidad en el intercambio de información financiera y tributaria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados