Una práctica regular de los gobiernos subnacionales en México ha sido la creación de consejos ciudadanos con algún fin específico. A través de estos mecanismos se pretenderían incorporar fuerzas contrarias a la administración y/o legitimar la instrumentación de alguna decisión. ¿Qué es lo que realmente se logra? Desde una perspectiva crítica, el presente texto reconstruye el episodio por el que, a partir del trabajo de un consejo ciudadano, se conformó la terna de donde el gobernador de Sonora, entidad al norte de México, designó a su contralor ciudadano.
Subnational governments in Mexico have been creating citizens' advisory councils on a regular basis. Through these mechanisms, governments seek to incorporate forces to challenge administrations and/or legitimize any decisions. What is really achieved? From a critical perspective, this paper studies an episode based on the work of a citizens' advisory council where the governor of Sonora, a state in northern Mexico, appointed his citizens' advisory council.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados