Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La epistemología y metodología de la investigación exploratoria en ciencias sociales: cruzando Popper con Marcuse

    1. [1] University of South Florida

      University of South Florida

      Estados Unidos

  • Localización: Revista chilena de derecho y ciencia política, ISSN 0718-9389, Vol. 6, Nº. 3, 2015, págs. 117-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Karl Popper demuestra que la inducción no lleva a la verdad y sugiere la deducción como única forma de llegar a propuestas científicas. Al mismo tiempo deja claro que teorías y hipoteses son modelos mentales que no pueden ser probadas con evidencia empírica. Por consequencia, la deducción, al igual a la inducción, no es capaz de producir “la verdad.” Con esto, y tomando en cuenta los avanzes en epistemología feminista sobre “standpoints” y los trabajos recientes sobre estudios de caso, vale la pena re-evaluar la inducción y los estudios heurísticos-explorativos. Este artigo elabora los criterios bajo las cuales la investigación explorativa puede ser efectuada de forma rigorosa y sistematica. Los resultados de una investigación explorativa ejecutada de forma transparente, auto-reflexiva, y honesta pueden ser objectivos – mismo que parciales. En esto, la dialéctica ofrece una forma de aproximarse a la realidad frutifera, porque apunta para contradicciones como puntos de entrada para la investigación empírica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno