Según nuestra perspectiva el prólogo del Zarathustra juega un papel fundamental para su comprensión, pues aparecen en su interior ciertas imágenes que preparan el camino para lo que se dirá en las páginas posteriores. Una de estas es la metáfora inicial mediante la cual se nos dice que Zarathustra desciende hacia los hombres después de haber pasado diez años en la montaña disfrutando de su soledad. El objetivo de este trabajo es aclarar el significado de esta franja temporal esclareciendo la referencialidad de esos diez años. Según la tesis que sostenemos, esta imagen que abre las páginas del Zarathustra alude a un cambio generado a partir del anuncio-acción de la muerte de dios proferido por el hombre frenético en el parágrafo 125 de la Ciencia Jovial, lo que será determinante en el giro conceptual experimentado en el Zarathustra.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados