Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores críticos del proceso de crianza que afectan la edad al primer parto en establos de la región lagunera

  • Autores: Karla Rodríguez Hernández, Gregorio Núñez Hernández, Ramiro Gonzalez, Esmeralda Ochoa Martínez, Juan Isidro Sánchez Duarte
  • Localización: Agrofaz: publicación semestral de investigación científica, ISSN 1665-8892, Vol. 12, Nº. 4, 2012, págs. 9-17
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Critic Factors of Calves Raising Process that Affect the Age at First Calving on Dairy Farms from the Laguna Region
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio, fue evaluar indicadores de diferente nivel, del proceso de crianza de becerras y vaquillas de reemplazo y su nivel de asociación, en 10 establos lecheros de la Región Lagunera para identificar 105 factores críticos que afectan la edad al primer parto. Se consideró como proceso de crianza de becerras y vaquillas de reemplazo, al conjunto de actividades vinculadas que permiten lograr un objetivo (obtener vaquillas que paran una cría entre 1052324 meses de edad) al transformar un insumo (becerra recién nacida) para darle valor agregado.

      Para cada establo, se identificaron y agruparon las actividades realizadas en cada subproceso de la crianza de becerras y vaquillas de reemplazo (nacimiento, lactancia, crecimiento, manejo reproductivo y gestación). El único indicador nivel 2, asociado con el indicador de nivel 1 edad al primer parto, fue edad al primer servicio (r=0.90, P=O.OOOS). El indicador de nivel 3 que se asoció a edad al primer servicio, fue Edad al destete (r=0.59, P= 0.0951), perteneciente al subproceso de crecimiento. De acuerdo al análisis de la relación entre indicadores, la edad al destete, fue un factor crítico del desempeño final del proceso de crianza (Edad al parto).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno