Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos de América

  • Autores: Karin Castro Cruzatt
  • Localización: Revista general de derecho constitucional, ISSN 1886-6212, Nº. 22, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Same-sex marriage in the United States of America
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este ensayo tiene como objetivo estudiar el debate acerca del matrimonio homosexual en los Estados Unidos de América desde una perspectiva constitucional. Para tal efecto, se estudiarán los principales argumentos a través de los cuales ha discurrido dicha discusión en el ámbito académico y judicial, a saber, el derecho a no sufrir discriminación motivada en la orientación sexual, reconocido a la luz de la Cláusula de Igualdad de la Decimocuarta Enmienda, y el derecho a contraer matrimonio, amparado en la Cláusula del Debido Proceso de la misma enmienda constitucional. Posteriormente, se realiza un análisis crítico sobre las tres sentencias que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de América ha dictado sobre este asunto: Windsor v. United States, 133 S. Ct. 2675, 2693-95 (2013), Hollingsworth v. Perry, 133 S. Ct. 2652 (2013), y Obergefell et al. v. Hodges, 576 U.S. (2015). Como se verá, pese a que los argumentos en clave de igualdad no han jugado un rol central en la argumentación de la Corte, la reciente sentencia Obergefell et al. v. Hodges ha respaldado una comprensión inclusiva del derecho a casarse reconocido a la luz de la Cláusula del Debido Proceso, como uno del que deben disfrutar las personas heterosexuales y las homosexuales, apoyándose en la Cláusula de Igualdad.

    • English

      The purpose of this essay is to analyze the same-sex marriage debate in the United States of America from a constitutional approach. To this end, I will discuss the key arguments in the academic and judicial debate, namely, sexual orientation discrimination and the right to marry. Later, I will analyze from a critical point of view the three decisions that the United States Supreme Court has issued around this matter: Windsor v. United States, 133 S. Ct. 2675, 2693-95 (2013), Hollingsworth v. Perry, 133 S. Ct. 2652 (2013), and Obergefell et al. v. Hodges, 576 U.S. (2015). As we will see, although equality arguments have never played a crucial role in the Court’s argumentation, in Obergefell et al. v. Hodges, the United States Supreme Court has embraced an inclusive interpretation of the right to marry of the Due Process Clause, as one reaching heterosexual and homosexual persons, supporting its interpretation in the Equal Protection Clause.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno