Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antropología feminista, antropología aplicada. Encuentros y desencuentros

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. Extra 12, 1, 2012, págs. 91-102
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Feminist anthropology, applied anthropology. Meeting points and divergences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Basándome en estudios de caso referidos a investigaciones aplicadas desde una perspectiva feminista, este artículo aborda el sentido de la antropología en la sociedad en general y en la sociedad vasca en particular. Explora la “relación incómoda” entre la antropología y el feminismo por un lado y entre la antropología académica y la aplicada por otro. Así, se sitúa en una doble encrucijada: por una parte, en la sinergia entre la investigación teórica, universitaria, y la práctica, pública; por otra, en el vértice de estas corrientes con el eje que gira en torno a la antropología social y el feminismo. Aunque se ha dicho que la teoría crítica y la crítica feminista cumplen mejor su papel crítico que su rol transformador, argumentaré que la crítica feminista es fundamental para detectar las intersecciones entre los sistemas de género y los sistemas socioculturales y que la teoría crítica es vital para discernir dónde aplicar en la práctica los cambios que identificamos en la teoría.

    • English

      Based on case studies referring to applied research from a feminist perspective, this article approaches the meaning of anthropology in society in general and in Basque society in particular. It explores the “awkward relationship” between anthropology and feminism on the one hand, and between academic and applied anthroplogy on the other. I position myself thus at a double crossroads: on the one hand in the synergy between theoretical, university research and practical, public investigation; on the other, at the meeting point between these currents and the axis running between social anthropology and feminism. Although it has been said that critical theory and feminist critique perform better in their critical role than their mission of social transformation, I will argue that feminist critique is fundamental in the identification of intersections between gender systems and sociocultural systems and that critical theory is vital for discerning how to apply in rpeactice what we detect in theory


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno