Miguel Ángel Sosme Campos, Estela Casados González
En este documento se articulan una discusión y una propuesta teórica para el análisis del empoderamiento de las mujeres indígenas. A partir de la intersección de categorías analíticas como etnia y empoderamiento, se enfatiza la necesidad de entender este último como un proceso complejo (más que como un estado de emancipación) en el que a la par de los avances, persisten y coexisten diversos retrocesos que en gran medida son favorecidos por estructuras de género arraigadas, las cuales obstaculizan las luchas emprendidas por las mujeres indígenas.
This article brings together a discussion and a theoretical proposal for analyzing the empowerment of indigenous women. Based on the intersection of analytical categories like ethnic group and empowerment, the authors emphasize the need to understand the latter as a complex process, more than a state of emancipation, in which at the same time that there are advances, different steps backward persist and co-exist. To a great extent, these steps back are favored by deeply-rooted gender structures, which are a barrier to the struggles taken up by indigenous women.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados