Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proyección económica de unidades representativas de producción en caprinos en la comarca lagunera, méxico

Ignacio Orona Castillo, Manuel Fortis Hernández, Miguel Ángel Gallegos Robles, Enrique Salazar Sosa, Cirilo Vázquez Vázquez, José Luis García Hernández

  • español

    La caprinocultura en México es importante por la cantidad de familias rurales que dependen de ésta, estimada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 250 mil. Sin embargo, por tradición, para apoyar la actividad, el gobierno mexicano a través de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) considera que todos los productores dedicados a las cabras tienen condiciones tecnológicas iguales, y que todos se dedican a producir lo mismo. La realidad es que los productores son diferentes entre sí, por regiones, entidades y al interior mismo de una localidad, por lo que el tipo de apoyos que se canalice debe ser acorde a sus necesidades y características. El propósito de este trabajo es presentar la proyección de la viabilidad económica y financiera de una unidad representativa de producción (URP) productora de leche y cabrito bajo un sistema de producción extensivo para el periodo 2008-2018 en el municipio de Lerdo Durango, ubicado en la región Comarca Lagunera, tomando como año base el comportamiento económico de las URP en 2008 y a partir de ello identificar qué componentes tecnológicos deben apoyarse para incrementar la rentabilidad de este tipo de sistema productivo.

    Los datos necesarios para llevar a cabo este estudio y formar la URP productora de leche y cabrito surgieron de paneles de productores realizados en el ejido La Loma, Durango. El análisis económico y de simulación se llevó a cabo en el modelo de simulación agroeconómica MexSim, cuyos resultados muestran un comportamiento futuro positivo a los productores dedicados a esta actividad que cuenten con un hato de 100 vientres y produzcan leche y cabrito.

  • English

    Goat production in Mexico is important by the amount of rural families who depend on this one, considered by INEGI in 250 thousands.

    Nevertheless; traditionally, to support the activity, the Mexican government through SAGARPA considers that all the producers dedicated to goat production have equal technological conditions, and that all are dedicated to produce the same product. The reality is that the producers are different to each other, by regions, organizations and inclusive locally, reason why the type of supports that canalize themselves must be agreed to its needs and characteristics. The intention of this work is to present/display the projection of the economic and financial viability of a producing URP of milk and cabrito under an extensive production system formed for a cattle ranch of 100 belly of goats for period 2008-2018, in the municipality of Lerdo, Durango, located in the named Region Lagunera, taking as base year the economic behavior of the URP on 2008 and from it to identify which technological components must be modified to increase the yield of this productive system. The necessary data to carry out this study and to form the producing URP of milk and cabrito arase from producers panels, conducted in La Loma, Durango ejido. The economic analysis and simulation was carried out in the agro-economic model named MexSim, whose results show a positive future behavior


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus