Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Beneficios del acompañamiento a la mujer por parte de su pareja durante el embarazo, el parto y el puerperio en relación con el vínculo paternofilial. Revisón bibliográfica.

  • Autores: Helena Ramírez Peláez, Isabel Rodríguez Gallego
  • Localización: Matronas profesión, ISSN-e 2696-6328, ISSN 1578-0740, Vol. 15, Nº. 4, 2014, págs. 1-6
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es conocer el beneficio del acompañamiento de la pareja durante el embarazo, el parto y el puerperio, en relación con el vínculo paternofilial, mediante una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada.

      La madre establece el vínculo mediante visualizaciones del feto y las sensaciones que le producen sus movimientos intraútero. El padre no tiene por qué esperar al nacimiento; también puede comenzar este proceso desde el embarazo, acompañando y apoyando a la madre desde el inicio de la gestación.

      Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Cuiden Plus, CINHAL, PubMed, IME y Cochrane.

      Los resultados indican que el acompañamiento de la mujer y la mejora de la crisis de desarrollo familiar que comporta el embarazo y el parto se relacionan con la mejora del vínculo paternofilial, contribuyendo a que la nueva dinámica familiar se adopte con menos dificultades. Los futuros padres se incorporan cada vez más a este proceso de manera conjunta desde el embarazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno