Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criterios para elegir el mejor probador de la aptitud combinatoria general para rendimiento de grano de líneas autofecundadas de maíz

  • Autores: Ricardo Lobato Ortiz, José Domingo Molina Galán, José de J. López Reynoso, José Apolinar Mejía Contreras, Delfino Reyes López
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 44, Nº. 1, 2010, págs. 17-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Criteria to choose the best tester of the general combining ability for grain yield of maize inbred lines
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un programa de mejoramiento genético por hibridación de maíz (Zea mays L.) es importante disponer de un probador confiable y eficiente de la aptitud combinatoria general (ACG) de líneas autofecundadas de maíz. Con el propósito de aportar más evidencia experimental relativa a la identificación del mejor probador de la ACG de líneas autofecundadas de maíz, en el presente trabajo se usaron 50 líneas S1 derivadas de la variedad Compuesto Universal original (variedad original), más cuatro líneas de alta y cuatro de baja ACG derivadas de las poblaciones de maíz Xolache y Mex. Gpo. 10. Las líneas S1 fueron cruzadas con tres probadores: una línea de baja ACG (P1), una línea de alta ACG (P2) y la variedad original (P3). La hipótesis fue que la línea de baja ACG es el mejor probador. Para evaluar los probadores los criterios fueron: 1) la variación fenotípica y genotípica de los mestizos (línea×probador); 2) la clasificación de las ocho líneas de ACG conocida, con cada uno de los tres probadores; 3) el coeficiente de divergencia (CD); 4) el efecto del probador, el efecto y la varianza de interacción línea×probador. La variable estudiada fue el rendimiento promedio de mazorca por planta. Con base en los criterios señalados, el mejor probador fue la línea de baja ACG en comparación con la línea de alta ACG y la variedad original; además, la variedad original fue también un buen probador, pero con menor valor discriminatorio que la línea de baja ACG.

    • English

      In a maize (Zea mays L.) breeding program by hybridization it is important to have a reliable and efficient tester for the general combining ability (GCA) of maize inbred lines. With the aim to contribute more experimental evidence relative to the identification of the best tester of GCA of maize inbred lines, in this study 50 S1 lines derived from the Compuesto Universal original (original variety), plus four lines of high and four of low GCA derived from populations of Xolache and Mex. Gpo. 10 were used. The S1 lines were crossed with three testers: a line of low GCA (P1), a line of high GCA (P2), and the original variety (P3). The hypothesis was that the line of low GCA is the best tester. The criteria to evaluate the testers were: 1) the phenotypic and genotypic variation of top crosses (line × tester); 2) the classification of the eight lines of known GCA, with each of the three testers, 3) the coefficient of divergence (CD), 4) the effect of the tester, effect and variance of interaction line × tester. The variable studied was the average yield of ear by plant. Based on the mentioned criteria, the best tester was the line of low GCA compared to the line of high GCA and the original variety; besides, the original variety was also a good tester, but with less discriminatory value than the low GCA line.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno