Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del agua aplicada en el rendimiento, calidad nutricional y eficiencia del uso del agua en maiz forrajero

    1. [1] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

      Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias

      México

    2. [2] Universidad Juárez del Estado de Durango

      Universidad Juárez del Estado de Durango

      México

  • Localización: Agrofaz: publicación semestral de investigación científica, ISSN 1665-8892, Vol. 13, Nº. 3, 2013, págs. 111-117
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Applied Water Effect on Yield, Quality Nutrition and Water Use Efficiency in Forage Corn
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El maíz forrajero ocupa un lugar muy importante en el patrón de cultivos por el alto valor energético que aportan a las raciones.

      Sin embargo, la disponibilidad de agua de riego es uno de los principales factores limitantes, por lo que es necesario optimizar los procesos de producción de maíz forrajero para lograr producir la mayor cantidad y calidad de forraje con la mejor eficiencia en el uso del agua de riego. Se evaluó el rendimiento de materia seca, calidad nutricional y la eficiencia del uso del agua de riego de maíz forrajero bajo diferentes láminas de riego aplicadas. Se utilizaron el maíz variedad SB 302 de ciclo intermedio y el 31Y43 de ciclo precoz. Se estimó calidad nutricional (FV, ALT, FS, PC, FDN. FDA, CNF, ALM, GC, LIG, ALM, DFDN (30H), TND y ENL) y se determinó la eficiencia del uso del agua de riego EUAR para estas variables. El diseño experimental utilizado fue parcelas divididas con distribución en bloques al azar.

      La parcela mayor fue el tratamiento de riego y la parcela menor el híbrido de maíz forrajero. A la información obtenida se le realizó un análisis de varianza con el programa SAS 9.2 bajo los procedimientos GLM y de múltiple comparación LSD. El mayor rendimiento de forraje seco (FS) se encontró en el tratamiento 1 con una lámina de riego de 98 cm. La mayor producción de CNF por metro cúbico de agua de aplicada se tuvo con el tratamiento 1. Pero no hubo diferencias significativas (P>0.05) en la producción de FS, PC, FDA, DFDN, ENL por metro cúbico de agua aplicada. El maíz precoz tuvo mayor valor de CNF y ALM

    • English

      Forage corn occupies a very important place in the cropping pattern by high energy value it brings to the rations. However, the accessibility of irrigation water is one of the main limiting factors therefore, is necessary to optimize production processes in order to achieve forage corn produce higher quantity and quality of forage with the best irrigation water use efficiency. Evaluated the dry matter yield, nutritional quality and irrigation water use efficiency (IWUE) of forage corn under different irrigation levels applied. Corn variety were used SB 302 intermediate-cycle and early-cycle 31Y43. PV was estimated Quality Nutrition (FV, ALT, FS, PC, FDN. FDA, CNF, ALM, GC, LIG, ALM, DFDN (30H), TND and ENL) and Water Use Efficiency irrigation (IWUE) determined for these variables. The experimental design was split plot with randomized block distribution. The main plot was irrigation treatment and minor plot forage corn hybrid. The information obtained was performed an analysis of variance using SAS 9.2 under the procedures GLM and LSD multiple comparison.

      The highest yield of dry forage (FS) was found in treatment 1 with irrigation layer of 98 cm. Increased production of CNF per cubic meter of water is applied to the treatment was 1. But no significant differences (P > 0.05) in the production of PS, PC, FDA, NDFD, ENL per cubic meter of water applied. The early corn had greater value CNF and ALM


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno