Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A Bayesian Perspective to Analyze Branch Location Patterns in Spanish Banking

  • Autores: Luisa Alamá Sabater, David Valentín Conesa Guillén, Anabel Forte Deltell, Emili Tortosa Ausina
  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación BBVA ), Nº. 3, 2013, págs. 3-36
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este documento de trabajo analiza los determinantes de la ubicación de sucursales bancarias en España teniendo en cuenta el papel de la geografía. Tras un periodo de intensa expansión territorial, muchas cajas de ahorros han iniciado procesos de fusión, la mayoría de los cuales han supuesto el cerrar oficinas. Pero si consideramos el papel de estas entidades para frenar la exclusión financiera, se podrían agravar las consecuencias de la crisis para algunos grupos sociales. Algunos problemas relacionados (nuevas iniciativas de regulación bancaria, exceso de capacidad, etc.) otorgan mayor relevancia al problema. Nosotros analizamos esta problemática desde un enfoque bayesiano de estadística espacial, que tiene ventajas sobre otros métodos, al permitir evaluar si existe exceso o escasez de oficinas bancarias. Nuestros resultados sugieren, entre otras conclusiones, que ambos fenómenos están presentes en el sector bancario español, si bien las implicaciones para los tres tipos de entidades bancarias (bancos, cajas, cooperativas) son dispares.

    • English

      We analyze the determinants of bank branch location in Spain controlling for geography explicitly. After a long period of intense expansion, most savings banks are now involved in merger processes. However, given the contributions of this type of bank to combatting financial exclusion, this process might exacerbate the consequences of the crisis for some social groups. Related problems such as new banking regulation initiatives, or the current excess capacity in the sector, add further relevance to this problem. We address the issue from a Bayesian spatial perspective, which has several advantages over other methodologies used in previous studies. Specifically, the techniques we choose allow us to assess with some precision whether over-branching or under-branching have taken place. Results suggest that both phenomena exist in the Spanish banking sector, although implications for the three types of banks in the industry (commercial banks, savings banks, credit unions) differ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno